Como ya hemos hablado en más artículos y vídeos, la caída del cabello es un efecto secundario muy habitual en un paciente oncológico, y el uso de peluca es también lo más normal ademas de los turbantes o pañuelos.

Por ello, os queremos explicar muy fácilmente cómo lavar una peluca de cabello natural  porque es un tipo de peluca que requiere más cuidado y es conveniente hacerlo en un centro especializado.

Las principales características de este tipo de peluca se asemejan mucho a las de tu propio cabello, sólo que están cosidas en un tejido.  Por eso, las pelucas de cabello natural se altera en forma y textura cuando hace calor, humedad, sudas, etc. Su peinado a diferencia del cabello sintético que se mantiene siempre igual, se puede alterar por estos motivos y cambiar en volumen y forma, hacerse más ondulado y un poco más encrespado.

>Su lavado también es diferente que en una peluca sintética, y será parecido a las necesidades de hidratación y nutrición que tu propio cabello.

Estas son las recomendaciones que te damos para hacer un buen lavado a tu peluca de cabello natural, para mantenerla en buen estado:

  • Lo ideal sería que acudieras a un centro especializado
  •  El lavado de este tipo de peluca requiere bastante cuidado y utilizar una cabeza para evitar que se enrede o se estropee el nudo del cabello en la tarlatana de la peluca.
  • Utilizar productos específicos para pelucas, es mejor que no recicles los tuyos, que los guardes y adquieras unos específicos preparados para el cabello de una peluca.
  • Siempre repartiremos el champú y tratamiento hidratante, ya sea acondicionador o mascarilla en sentido descendente y evitando meter los dedos o peines dentro del interior de la peluca, no frotaremos ni arrugaremos, no se trata de una prenda de ropa.
  • Es muy importante utilizar agua fría para que la peluca natural se mantenga en mejor estado, brillante y también para evitar que el cabello y nudo se dilate.
  • No necesitas lavarla cada semana, dependerá del uso que tenga. Sabrás cuando necesitas lavarla, notarás falta de brillo, de soltura y movimiento del cabello. Será más o menos entre 15 días en adelante. Si coge olor puedes también ponerla en un lugar al aire libre y que se ventile.
  • Para secarla déjala escurrir un poco en una toalla, desenrédala con mucho cuidado y que se seque al aire. No olvides aplicarle un protector térmico específico y al día siguiente pasa un poco el secador o plancha, con mucho cuidado y con temperatura baja o media. No abuses del calor, de los tirones con la plancha o el cepillo para secarla.

Aunque la peluca cabello natural es cómo tu cabello no tiene la misma resistencia ni al calor, ni a las piscinas y demás, puede alterarse considerablemente su color y calidad del cabello, te recomendamos evitar ese tipo de exposiciones.

En este vídeo te cuento paso a paso cómo lavar una Peluca de cabello Natural, aunque nosotras recomendamos acudir a nuestro centro para el mantenimiento de este tipo de pelucas.

Si te interesan nuestro servicios y nuestra forma de trabajar nuestro centro esta ubicado en Alicante y también podemos trabajar online: www.isabelbedia.es

Si te ha gustado este artículo y este vídeo me encantaría que te subscribieras y si me dejas comentarios o dudas estaré muy feliz de contestarte y de inspirarme para próximos vídeos. Muchas gracias, recuerda estrenar cada instante y respirar mucho.