Cómo colocar la peluca

Cuando una persona le detectan un cáncer y sabe que va recibir quimioterapia, le pasan un montón de miedos, dudas y sentimientos por su cabeza, el más importante por supuesto es el de salvarse y curase. Otros menos importantes pero presentes, son los referentes a sus cambios estéticos, sobre todo a la caída de su cabello, elegir una peluca, cómo usarla, cómo colocar, se notará , me quedará bien, etc

En este artículo quiero centrarme más en profundidad en la importancia que tiene el cómo colocar la peluca, porque a veces nos centramos más en el objeto en sí, en su calidad, en su precio, en sus características técnicas y dejamos a un lado su propio uso. Y es que, en una peluca la forma de colocarla va afectar directamente en la naturalidad y en mucha ocasiones en la propia imagen de la persona.

Para ello os recomiendo que primero os familiaricéis con la peluca, con su interior, da igual que sea de cabello natural o sintético, hecha a máquina o a mano  siempre va disponer de unas partes estandar para todos los modelos que irán  colocadas en la cabeza de la persona.

Con este esquema espero que puedas reconocer las partes de tu peluca y ver donde van colocadas en tu cabeza:

interior y partes de una peluca

La zona frontal se sitúa como su nombre indica en la frente y dependiendo del modelo irá con el cabello cubriendo a esta o con tul frontal que permite retirar el cabello totalmente de la cara.

La zona casco es la mayoría de la peluca y puede ser a máquina ( como la que mostramos) o toda picada a mano. Esta parte de la peluca queda acoplada como si fuera un guante o gorro muy pegado, si nos está muy grande se le puede realizar pinzas como en una prenda de vestir para que quede más acoplada.

La Zona de las patillas, como su nombre indica debemos situarla en donde estaban las antiguas patillas y tenemos que tener en cuenta que el tejido no cubrirá toda la zona sino el cabello. Normalmente vana acompañadas de unas ballenas que hacen las patillas más flexibles y que se acoplen mejor. ( en el dibujo se ven las ballenas, son la tira pequeña que sale desde la punta y atraviesa la zona)

La cinta para ajustar el perímetro dela peluca, es muy importante para colocar una peluca y para dar seguridad a la persona, permite que quede más ajustado al tamaño de su cabeza. Puede ser tiras con belcro, corchetes, ganchos, etc, es muy similar a la forma de ajustarnos los tirantes de un sujetador.

La zona de la nuca, al igual que las patillas esta parte ira situada como su nombre indica en la nuca, no cubrirá todo el espacio sino parte y el resto el cabello. Es una parte flexible que respeta el movimiento de la cabeza, por ello al principio la persona tendrá la sensación que se le sube la peluca y que se nota. Y es verdad que se mueve y después vuelve a su sitio, pero  o te preocupes no se nota nada, sólo lo percibes tú.

Después de conocer bien las partes de tu peluca lo mejor para colocarla y que te resulte fácil es adquirir unos pasos, así llegará un momento que estarán sistematizados y lo harás sin pensar, igual que montamos en bici. Aquí están los pasos que nosotros damos a las personas en nuestro centro tras adaptar la peluca en corte y forma. Son los siguientes:

  1. Coge con las dos manos la peluca desde la nuca y sacúdela antes de ponértela,  no quiere decir que la pegues simplemente muévela para que se suelte y se despeine un poco, eso hace que quede más natural al colocarla. 🙂
  2. Apóyala en tu frente y colócala como si fuera un gorro, no te preocupes al mirarte al espejo sino esta bien colocada, en los siguientes pasos nos vamos a encarga de eso!
  3. Empezamos con la frente, muévela  hacia atrás hasta que desde tus cejas hasta el principio de la peluca exista un espacio de cuatro dedos. Es conveniente que la frente peque de estar despejada que poca frente. Cuando ocurre esto, se nota mucho que la persona lleva peluca porque queda rara en la cara y además la coronilla que imita la peluca no está en el sitio habitual de esta zona. es muy importante la frente despejada. ( como se suele decir tener 4 dedos de frente,  frente de inteligente! ) .Si tu peluca lleva tul frontal en este paso tendrás que tener mucho cuidado porque es un tejido delicado, desplazala evitando tocar el tul y muy suavemente.
  4. Después de despejar nuestra frente buscamos las patillas y las colocamos en su sitio, muy importante que la ballena quede acoplada y no disparada!
  5. Por último buscamos la nuca, la colocamos en su sitio y nos aseguramos que todo el cabello este fuera y no doblado o metido hacia dentro.

como colocar una pelucaFullSizeRender (23)FullSizeRender (22)

 

Una vez que esta colocada la peluca y todas su partes están en su sitio sólo falta la parte más artista, la más relacionada con la imagen de la persona, su peinado. Aquí te aconsejamos que despeines tu peluca, porque ella por sí misma tiende a colocarse y a estar más estática que nuestro propio cabello, por ello no peines con un peine sino con tus manos, y como te hemos dicho más que peinar despeina!. Puedes usara complementos para el cabello, horquillas, pinzas, gomas, diademas, etc, puedes también hacerte diferentes peinados, semi recogidos, trenzas, coletas…siempre mirando que las costuras no se vean y queden disimuladas todas las zonas que te hemos comentado.