Roles de pareja en Pacientes Oncológicos

Cuando a una persona le detectan un cáncer, con su correspondiente operación y tratamiento médico… quimioterapia, radioterapia, etc…se produce un cambio muy grande para la persona y su entorno, muy directamente en su familia.

Para llevar la situación lo mejor posible, hay que hacer un proceso importante de adaptación, el paciente y cada miembro de su familia tiene que encontrar ahora su sitio en esta “nueva vida”… es una experiencia de gran aprendizaje para todos y todas… pero sino se genera esta adaptación puede generar mucha incertidumbre y angustia.

En mi caso, cuando volví del hospital y tuvimos claro mi diagnostico y tratamiento fuimos mediante mucha comunicación creando y facilitando esta nueva situación, lo más fluida posible y con mucho amor.

Mi relación con mi pareja como un fuerte engranaje se fue reajustando y fue cambiando según mi tratamiento, mi forma física y emocional… respetando mi ritmo pero también el de la familia.

En esta entrevista con Marina Fernandez coaching especializada en el amor, abordamos este tema, centrándome en  la relación de pareja ante una enfermedad, momento en donde todo cambia en la unidad familiar y crea al principio una gran confusión entre la pareja, un situación nada fácil que puede hacer tambalear los cimientos de una relación.

En todas la parejas hay un “juego de rol” que se va desarrollando y cambiando durante toda la relación, cada persona vamos adquiriendo esos roles según nuestra personalidad, habilidades, experiencia vital, etc.

Lo importante es que se generen de una manera sana, complementaria y enriquecedora, evitando relaciones o situaciones tóxicas y demasiado dependientes.

Cuando uno de los cónyuges enferma, aparecen roles nuevos como el de cuidador que tienen que desarrollarse de una manera equilibrada y no con una sobre protección.

En esta entrevista Marina Fernandez coaching especializada en el amor trata este tema de una manera cercana y muy práctica, ayudando inspirarse a las parejas en esta etapa de su relación.

Tratamos también el tema de salir fortalecido y de la roturas, las posibles causas y como adquirir herramientas para crecer y ver las oportunidades para autoconocernos.

Os recomendamos que veáis también el vídeo número uno, de sexualidad y autoestima, porque va muy unido con este tema.

Si os ha gustado nos encantaría leer vuestros comentarios, cómo habéis utilizado los consejos de Marina y que lo compartáis con vuestro entorno, haciendo red y ayudando a más personas.

Si queréis recibir nuestros tutoriales y estar informado/a de todos nuestros temas subscribiros a nuestro canal de Youtube dando a la campanita…. Y recordar estrenar cada instante y respirar mucho.

 

Cómo Elegir tu peluca en 5 Pasos

Cómo Elegir tu peluca en 5 Pasos

¿Cómo enfrentar la elección de una peluca? "En momentos de cambio profundo, como la pérdida de cabello debido a la alopecia o a tratamientos médicos...

Cómo cuidar una peluca sintética

Cómo cuidar una peluca sintética

Cómo cuidar tu peluca sintética Antes de empezar una primera advertencia. Si llevas una peluca de cabello sintética es muy importante que sepas no...

Pelucas Indetectables

Pelucas Indetectables

Te contamos todos los secretos para que tu peluca sea indetectable... sabemos que tu mayor preocupación y de la mayoría de las persona que acuden a...

Tipos de pelucas

Tipos de pelucas

Explorando los Diversos Tipos de Pelucas: Una Mirada Detallada a la Variedad de Opciones Las pelucas han sido parte de la moda y la cultura humana...