Micropigmentación para pacientes oncológicos
La micropigmentación es una técnica estética que tiene como objetivo corregir y embellecer zonas de nuestro cuerpo.
Se realiza a través, de la implantación de unos pigmentos minerales a nivel epidérmico.
Aunque la comparen o asemejen con el tatuaje, no lo es. Los pigmentos utilizados son minerales con una base en aceite y la profundidad en nuestra piel es más externa, quedándose en la epidermis.
Por ese motivo le llaman en ocasiones maquillaje correctivo semi permanente , y su duración aproximada es de 2 años.
Es un tratamiento natural, antialérgico e inocuo que conlleva una serie de cuidados post el tratamiento para su cicatrización y fijación adecuada.


En un paciente oncológico es mejor realizarlo en el periodo anterior a recibir la quimioterapia, si ya esta en tratamiento, tendría que estar sus análisis bien y su capacidad de cicatrización.
En cualquier caso, para realizarlos servicios de micropigmentación es necesario una prescripción médica.
La micropigmentación para pacientes oncológicos es muy útil para:
- Paliar los cambios estéticos provocados por los tratamientos médicos, como la perdida de cejas y pestañas.
- Micropigmentación paramédica más específica para cicatrices, en reconstrucción mamaria total o parcial, en areolas y pezón.
Nuestro protocolo de trabajo es el siguiente:
- Realizamos estudio previo de la zona que vamos a micropigmentar, la piel, tono, fisionomía,etc. También de los hábitos de vida de la persona, gustos, etc.
- Recoger todas las necesidades de la persona y expectativas, y darle toda la información sobre el servicio y lo que se puede conseguir.
- Realizamos una sesión de visagismo, donde hacemos un dibujo previo en el área a tratar buscando la forma y posición adecuada. Con este trabajo previo la persona podrá ver un resultado aproximado.
- Si es necesario confeccionamos algún boceto
- Concretamos una prueba de alergia de los pigmentos que vayamos a utilizar.
- Entregamos presupuesto detallado
- Rellenamos datos de la persona y firmamos un consentimiento previo ambas partes.