Con este vídeo queremos aportar herramientas para el paciente oncológico que lleva peluca, mostrando en concreto como lavar una peluca cabello sintético y peinarla.
No olvidemos que la peluca es un complemento fundamental para un paciente oncológico, ya que le va a acompañar en todo su tratamiento médico y proceso de recuperación. Según la peluca y su cabello, si es natural o sintético, el paciente deberá conocer el mantenimiento de esta para llevarla en buenas condiciones.
Una peluca de cabello sintético tiene la ventaja de tener un mantenimiento y uso fácil en casa, pero es importante saber como se lava porque sino se puede estropear y tener que adquirir otra. Debemos tener en cuenta los siguientes consejos para su lavado:
- Se debe de hacer siempre con agua fría, tener en cuenta que es una fibra y el calor la estropearía totalmente.
- Utilizar productos hidratantes para el cabello y aplicar siempre acondicionador o mascarilla.
- Nunca realizar el peinado con herramientas de calor, se estropearía. Lo que recomendamos es dejarla secar al aire colocada en la cabeza de corcho o soporte tras aplicar un producto texturizarte. El cabello sintético se quedará bien peinado y con la forma que tenía la peluca cuando se compró, no se altera con los cambios atmosféricos ni con el lavado.
- Intentar siempre dejarla en la cabeza de corcho cuando no se vaya a utilizar, así evitaremos que coja malas formas.
Según la longitud que tenga la peluca de cabello sintético, su mantenimiento será un poco más costoso, porque del roce la peluca larga tiende a estropearse y quedan las puntas más secas, pierde el movimiento y ligereza. En este momento la persona en casa ya no puede seguir haciendo el mismo mantenimiento y deberá ir a un centro especializado para restaurar esas puntas. Para evita esto es muy importante hidratar la peluca en cada lavado y utilizar serum . Aun así, en pelucas de cabello largo es mejor optar por una peluca de cabello natural.