Asesoramiento Gratuito | Envíos gratis con compras superiores a 150€

consejos-tras-mastectomia

Tratamientos posteriores a una mastectomía

, por Carla Bedia

Después de una mastectomía y la posible extirpación de ganglios axilares, muchas mujeres se enfrentan a nuevos desafíos físicos y emocionales. Uno de los efectos secundarios más frecuentes es el linfedema, una inflamación del brazo que puede aparecer por la alteración del sistema linfático. Pero, ¿sabías que existen tratamientos eficaces y hábitos que pueden ayudarte a prevenirlo y aliviarlo? Hoy te lo contamos todo para que te sientas acompañada y cuidada en este proceso 🌿.


🌊 ¿Qué es el linfedema y por qué aparece tras una mastectomía?

El linfedema es el aumento de volumen en los tejidos blandos, especialmente del brazo, debido a la alteración del tránsito linfático. Cuando se extirpan ganglios linfáticos, el flujo de linfa (líquido que transporta proteínas y células del sistema inmunológico) se ve interrumpido, provocando esta inflamación.


👐 Tratamientos recomendados tras una mastectomía

🤲 Drenaje linfático manual

Una técnica suave y no invasiva que se realiza con maniobras lentas para estimular el sistema linfático superficial. Permite drenar la linfa estancada hacia zonas sanas. Existen también técnicas de autodrenaje que puedes realizar en casa, siempre bajo supervisión profesional.

💨 Presoterapia

Consiste en aplicar compresión externa controlada para favorecer el retorno venoso y linfático. Muy útil tanto para prevenir como para aliviar el linfedema.

🎗️ Kinesiotaping o vendaje neuromuscular

Se utiliza una cinta elástica que no impide el movimiento, con el objetivo de:

  • Mejorar la contracción muscular

  • Reducir la inflamación

  • Favorecer la circulación linfática

✋ Cuidado de la cicatriz

Una vez retirada la sutura, puedes comenzar con:

  • Masaje en Z con los dedos índice a cada lado de la cicatriz

  • Aplicación de rosa mosqueta para regenerar la piel

  • Hidratación diaria para flexibilizar la zona y facilitar la reconstrucción o la radioterapia

Si la cicatriz está muy adherida, consulta con una fisioterapeuta especializada.


 

🏡 Hábitos saludables en casa tras la mastectomía

🌿 Cuidados generales del brazo

  • Lávate con jabones neutros y seca bien los pliegues

  • Usa crema hidratante tras el lavado

  • Evita ropa apretada y sujetadores que compriman el hombro (como los sujetadores Amoena, cómodos y con efecto drenante)

Encuentra productos especializados en nuestra sección de cosmética oncológica

🚫 Qué debes evitar en el brazo afectado

  • No te tomen la tensión, ni te hagan extracciones, vacunas o pinchazos en ese brazo

  • No uses relojes, pulseras o anillos si tienes linfedema

  • No te expongas al sol sin protección solar alta

🧤 Prevención de lesiones

  • Usa guantes para limpiar o hacer jardinería

  • Cuidado con quemaduras al planchar o cocinar

  • Desinfecta bien cualquier herida

  • Evita cortar las cutículas y padrastros: mejor limar las uñas suavemente


  • Evita ropa apretada en el brazo y hombro afectado. También sujetadores anchos y acolchados para evitar comprimir la zona del hombro. En nuestro centro disponemos de la marca Amoena unos sujetadores muy del estilo de los de yoga, que además de ser muy cómodos, tienen las costuras planas y tirantes anchos para favorecer drenaje linfático y no comprimir la zona. Están diseñados para combinar un ligero efecto de masaje permitiendo movimiento.

 

🏃♀️ Actividad física tras la mastectomía

  • Comienza de forma gradual, respetando los tiempos de cicatrización (al menos 2 meses)

  • No hagas ejercicios repetitivos o muy intensos con el brazo afectado

  • Evita cargar peso o colgarte bolsos del hombro operado

  • Puedes consultar nuestro artículo sobre ejercicios iniciales tras la cirugía o preguntar en tu hospital o asociación local

🙋♀️ Preguntas frecuentes

¿Es obligatorio hacer drenaje linfático tras la mastectomía?

No es obligatorio, pero sí muy recomendable si tienes riesgo de linfedema o ya ha aparecido inflamación. Consulta con tu fisioterapeuta.

¿Cuándo puedo comenzar con ejercicio físico?

Depende de tu caso particular, pero lo ideal es esperar al menos 6-8 semanas y hacerlo progresivamente, con ejercicios suaves.

¿Cómo saber si tengo linfedema?

Los primeros síntomas son sensación de pesadez, tensión o hinchazón en el brazo. Si notas alguno de estos signos, acude a tu equipo médico.


💬 Conclusión

Cuidarte tras una mastectomía es un acto de amor hacia ti misma. Cada masaje, cada hábito, cada ejercicio suma en tu bienestar y recuperación. Y recuerda, no estás sola: estamos aquí para acompañarte con asesoramiento gratuito, tanto online como en nuestro centro, y con productos adaptados a esta etapa de tu vida 💗.

¿Quieres saber más sobre qué hacer antes de la operación? Lee nuestro artículo sobre los preparativos previos y cómo sentirte más fuerte y segura.


Tags

Autora: Carla Bedia

Con una trayectoria de más de 25 años en el sector de la estética oncológica, me he dedicado a asesorar y apoyar a mujeres que, debido a tratamientos médicos, han sufrido cambios en su imagen como la pérdida de cabello y otros efectos secundarios en la piel.

Blog posts

© 2025 Creado por VisibilidadOn

    • American Express
    • Apple Pay
    • Google Pay
    • Maestro
    • Mastercard
    • Shop Pay
    • Union Pay
    • Visa

    Iniciar sesión

    ¿Ha olvidado tu contraseña?

    ¿Aún no tienes una cuenta?
    Crear una cuenta