
¿Por qué mi pelo sale rizado después de la quimio?
, por Carla Bedia
, por Carla Bedia
¿Por qué mi pelo sale rizado después de la quimio? Tras la quimioterapia, muchas personas notan que su cabello, antes liso, comienza a crecer rizado. Este cambio se debe a alteraciones en los folículos pilosos, la pérdida de queratina y el estrés del cuero cabelludo causado por el tratamiento. Estos rizos suelen ser temporales, y el cabello generalmente vuelve a su textura original en unos meses. Carla Bedia explica que cortarlo puede ayudar en la transición y facilitar el peinado, aunque no es obligatorio. Además, recomienda productos suaves, hidratación y protección solar para cuidar el nuevo cabello.
Has terminado la quimioterapia y, al mirarte al espejo, descubres que tu cabello, antes liso, ahora crece con rizos inesperados. ¿Es esto permanente? ¿Volverá a ser como antes?
Este fenómeno, conocido como "chemo curls", es muy común tras finalizar el tratamiento. Muchas personas notan que su cabello crece con una textura diferente, más rizada o incluso con un color distinto. Este cambio suele ser temporal y forma parte del proceso de recuperación del cuerpo tras la quimioterapia.
La quimioterapia afecta a las células que se dividen rápidamente, como las del folículo piloso. Esto puede alterar la forma en que el cabello crece, cambiando su textura.
Durante el tratamiento, la producción de queratina disminuye, lo que afecta la estructura, fuerza y forma del nuevo cabello.
La forma del folículo piloso determina si el cabello es liso o rizado. La quimioterapia puede alterar esta forma y hacer que el cabello crezca distinto.
Una de las preguntas más frecuentes es si es necesario cortar el cabello nuevo con forma rizada. Como explica Carla, puede ser muy útil, aunque no obligatorio.
¿Por qué puede ayudar cortarlo?
Transición entre texturas: Al principio, el cabello que crece puede ser rizado, pero con el tiempo y conforme tu cuerpo elimina los restos de la quimioterapia, es posible que el cabello comience a salir con su forma original. Este contraste puede resultar incómodo o difícil de manejar.
Dar forma y peso: Un corte adecuado puede ayudarte a estilizar el cabello, darle forma y peso, y facilitar que recupere su caída natural.
Bienestar emocional: Cortarse el pelo también puede ser un acto simbólico. Muchas mujeres nos comparten que les ayuda a cerrar una etapa y comenzar otra con energía renovada.
¿Cuándo hacerlo?
Cuando tú lo sientas: No hay una regla fija. Algunas personas esperan a tener unos 3-4 cm de crecimiento, otras prefieren dejarlo más largo antes de hacer el primer corte. Lo importante es que lo hagas cuando tú te veas preparada.
Asesoramiento profesional: En centros especializados como el de Carla Bedia, te ayudamos a encontrar el momento ideal y a elegir un estilo que acompañe este proceso con amor y belleza.
En la mayoría de los casos, no. El cabello suele comenzar a crecer nuevamente entre 3 y 6 meses después del tratamiento. Con el tiempo, generalmente en un año, recupera su forma y textura originales.
Usa productos suaves y sin sulfatos: Elige champús y acondicionadores que respeten tu cuero cabelludo sensible.
Hidrata bien el cabello: Utiliza mascarillas y aceites naturales para mantener la hidratación.
Evita el uso excesivo de calor: Limita el uso de secadores y planchas para no dañar el cabello nuevo.
Protege el cuero cabelludo del sol: Usa sombreros o pañuelos para proteger la piel sensible.
En Carla Bedia, hemos seleccionado una gama de productos naturales y respetuosos con tu piel y cabello para acompañarte en este proceso. Puedes explorarlos aquí: Cuidado capilar después de la quimio
¿Cuánto tiempo tardará mi cabello en volver a ser como antes?
Generalmente entre 6 y 12 meses.
¿Puedo teñirme el pelo tras la quimio?
Es mejor esperar al menos 6 meses antes de aplicar tintes o tratamientos químicos.
¿Es normal que el color del cabello cambie también?
Sí, y al igual que la textura, suele ser temporal.
Los rizos que aparecen después de la quimio son parte del hermoso proceso de recuperación de tu cuerpo. No son un problema, sino una señal de vida. Con paciencia, cariño y los cuidados adecuados, tu cabello volverá a ser como lo recuerdas... o quizás descubras que te encantan esos rizos nuevos.
Con una trayectoria de más de 25 años en el sector de la estética oncológica, me he dedicado a asesorar y apoyar a mujeres que, debido a tratamientos médicos, han sufrido cambios en su imagen como la pérdida de cabello y otros efectos secundarios en la piel.